Cultura & Sostenibilidad : ¿Cómo medir la contribución a los objetivos de desarrollo sostenible? ¿Qué caracteriza a una Empresa Responsable?
Una empresa responsable actúa como un “Buen Ciudadano Corporativo” que adhiere a los principios y valores del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y que crea riqueza económica, social y ambiental en sus ámbitos de actuación. Cada vez son más los clientes, los inversores y los públicos de interés que prefieren a las empresas que quieren “ser reconocidas como las mejores para el mundo” en vez de “ser reconocidas como las mejores del mundo” La responsabilidad social es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de principios y valores de sostenibilidad en sus procesos productivos y en sus relaciones comerciales con sus diferentes públicos de interés. Para ser consideradas socialmente responsables, las empresas deben tomar decisiones e implementar acciones enfocadas en asegurar la sostenibilidad económica, social y ambiental a largo plazo.” Héctor Infer Socio Fundador de Transform Action y Global Trainer de Barrett Value Centre.-CULTURA & SOSTENIBILIDAD EL MODELO Las 5 Ps de la Sostenibilidad de BARRETT VALUE CENTER Conscientes de la necesidad de alinear la cultura de las organizaciones con los principios y valores de sostenibilidad postulados por Naciones Unidas, Phil Clothier-Senior Cultural Transformation Advisor – y Tor Eneroth -Director of Cultural Transformation- de Barrett Value Centre diseñaron un Modelo que permite la medición de cuanto hemos incorporado nuestra sostenibilidad a nivel cultural “lo que no puedes medir no puedes gestionar”. EL MODELO Las 5 Ps de la Sostenibilidad 5 Ps: People, Prosperity, Planet, Peace and partnerships Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible integran compromisos de acción a nivel individual, organizacional y social, enfocados en cinco dimensiones de importancia crítica para la humanidad y el planeta:
01. Las personas: Estamos decididos a poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y dimensiones, y a velar por que todos los seres humanos puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad y en un medio ambiente saludable.
02. El planeta: Estamos decididos a proteger el planeta contra la degradación, incluso mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos
naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de manera que
pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
03. La prosperidad: Estamos decididos a velar para que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera y plena, para que el progreso económico, social y tecnológico se produzca en armonía con la naturaleza.
04. La paz: Estamos decididos a propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que
estén libres del temor y la violencia. No puede haber desarrollo sostenible sin paz,
ni paz sin desarrollo sostenible.
05. Las alianzas: Estamos decididos a movilizar los medios necesarios para implementar esta Agenda mediante una Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible revitalizada, que se base en un espíritu de mayor solidaridad
mundial y se centre particularmente en las necesidades de los más pobres y
vulnerables, con la colaboración de todos los países, todas las partes interesadas y
todas las personas.

